top of page

CAJEROS COMERCIALES Y BANCARIOS
(Normativa Ecuatoriana)

CONTENIDO:

Unidad 1: Imagen y Comunicación.

  • Imagen personal.

  • Comunicación Corporativa.

  • Ergonomía.


Unidad 2: Introducción al Sistema Financiero y Comercial.

  • Definición y rol de un cajero:

    • Importancia del cajero en la institución.

    • Diferencias entre cajeros bancarios y comerciales.

  • Estructura del Sistema Financiero:

    • Tipos de entidades financieras y comerciales.

    • Productos y servicios financieros básicos

  • Regulaciones y Normativas:

    • Principales leyes que afectan la operación de un cajero.

    • Cumplimiento de normativas y políticas internas.


Unidad 3: Operaciones de Caja.

  • Manejo efectivo:

    • Procedimientos de apertura, operación y cierre de caja.

    • Recuento y cuadre de caja.

  • Gestión de Transacciones:

    • Depósitos, retiros y transferencias.

    • Manejo de cheques y giros.

    • Uso de sistemas y software bancarios / comerciales.

  • Detección y Manejo de Billetes Falsos:

    • Técnicas para identificar falsificaciones.

    • Procedimientos ante la detección de billetes falsos.

    • ​Curiosidades de los billetes dólar americanos.​​

Unidad 4: Reglamento de Cheques, Riesgos y Seguridad.

  • Reglamento de cheques para cajeros.

  • Prevención de Fraudes y Delitos Financieros:

    • Tipos de fraudes comunes.

    • Indicadores de riesgo y prevención.

  • Medidas de seguridad:

    • Protocolos de seguridad en el manejo de efectivo.

    • Procedimientos ante emergencias (asaltos, incidentes).

  • Gestión de Riesgos Operativos:

    • Identificación y mitigación de riesgos en la operación diaria.


Unidad 5: Operación: Conteo, reconteo y Grafología.

  • Método de conteo y reconteo.

  • Rapidez, agilidad, precisión y servicio.

  • Principios de Grafología y Grafotecnia:

    • Revisión de documentos de identidad.

    • Verificación y análisis de escritura.

    • Identificación de firmas.​

Unidad 6: Servicio al cliente.

  • Atención al cliente:

    • Técnicas de comunicación efectiva.

    • Manejo de quejas y situaciones difíciles.

  • Ventas Cruzadas (Venta Cruzada):

    • Identificación de oportunidades de ventas cruzadas.

    • Técnicas para ofrecer productos y servicios adicionales.

    • Estrategias para fidelización de clientes.

Unidad 7: Ética y Responsabilidad.

  • Código de conducta:

    • Principios éticos en la función de cajero.

    • Responsabilidad y profesionalismo en la atención al cliente.

  • Confidencialidad y Protección de Datos:

    • Importancia de la protección de la información del cliente.

    • Normativas de confidencialidad y privacidad.

Objetivo: Preparar a los participantes para desempeñarse eficientemente como cajeros bancarios y comerciales; por medio de práctica constante y revisión de normativas vigentes con el fin de que puedan manejar operaciones financieras, atención al cliente con calidad y de manera eficiente.

Metodología: Modelo de enseñanza TRESPUNTOCERO, unificación de enfoques Constructivista y Vivencial:

  • Clases teóricas para el aprendizaje de conceptos fundamentales.

  • Prácticas simuladas que permiten a los participantes aplicar lo aprendido.

  • Evaluaciones continuas para medir el progreso y reforzar el conocimiento.

Duración: Personalizable 8 - 16 - 24 horas

Certificado: Certificación propia

Instructor: Gabriel Caicedo

Cotice su curso, depende de la certificación a obtener y horas de especialización.

Image by Christiann Koepke

Complemente su preparación con los siguientes cursos:

SERVICIO AL CLIENTE 2025.png
LENGUA DE SEÑAS 2025.png
RETAIL, INVENTARIO Y MERCHANDISING 2025.png
PORTADA

CONTÁCTANOS:

DIRECCIÓN: Inglaterra E3-106 y Avenida República. Edificio Kyoto. Oficina 203, piso 2. Quito - Ecuador.

WhatsApp: +593 93 986 0003 

INFORMACIÓN: info@tres-punto-cero.com

VENTAS: ventas@tres-punto-cero.com

© 2023 by TRESPUNTOCERO CONSULTORES

bottom of page